A
menos de 50km
• Plaza mayor
Plaza con soportales de diferentes estilos y épocas en la
que destacan entre otras la casa consistorial y el museo arqueológico.
• Catedral
Después de la Catedral de Santiago es el mayor templo románico
de España. Fue construida originariamente en la segunda mitad
del siglo XII y principios del XIII. Tiene estructura románica
de transición con planta de cruz latina. En su interior destacan:
Pórtico del Paraíso, Santo Cristo, Capilla Mayor y
museo catedralicio.
• Museo Arqueológico
Ocupa el solar del primitivo campamento romano, luego residencia
de obispos. Con esta función se construye en el siglo XII
aunque sufre posteriores ampliaciones como la portada en el siglo
XVIII.
• As Burgas – A Chavasqueira
As Burgas son manantiales de aguas termales (67 ºC) ya usadas
en tiempo de los romanos como lo demuestran las aras situadas en
la burga de arriba.
A Chavasqueira (www.termaschavasqueira.com), manantiales de agua
ferruginosas. En sus instalaciones podremos
pasar por diferentes pozas con cambios de temperatura en aguas termales. Desde A Chavasqueira, siguiendo el intinerario medioambiental del río Miño, se pasa por diversas zonas termales tanto públicas como privadas (Outariz, Burga do Muiño, Burga de Canedo. Acceso en coche por la N-120 Ourense-Vigo.

• El puente romano
De origen romano del que se conservan sus fundamentos y reformados
en los siglos XII, XIII y XVIII.

• Casco
Viejo
Antiguo núcleo urbano entorno a la catedral con típicas
calles empedradas y construcciones de varias épocas.
|